Relaciones provisionales de admitidos y excluidos de Gestión y Tramitación ingreso por promoción interna

En el BOE de hoy, 3 de marzo de 2016 se publican:

1.- Orden JUS/268/2016, de 26 de febrero, por la que se aprueba la relación provisional de admitidos y excluidos en el proceso selectivo para acceso, por promoción interna, al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia

BOE 3.03.2016 Orden relaciones provisionales de admitidos y excluidos Gestión promoción interna

2.- Orden JUS/269/2016, de 26 de febrero, por la que se aprueba la relación provisional de admitidos y excluidos en el proceso selectivo para acceso, por promoción interna, al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia.

BOE 3.03.2016 Orden relaciones provisionales de admitidos y excluidos Tramitación promoción interna

En ambas órdenes, además de aprobar las relaciones provisionales de admitidos y excluidos (cuyas listas completas se publicarán en la página web del Ministerio de Justicia), «los aspirantes excluidos dispondrán de un plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de esta Orden en el «Boletín Oficial del Estado», para subsanar el defecto que haya motivado su exclusión o su omisión, circunstancia que, en su caso, dará origen a la oportuna rectificación de las listas de admitidos.»

INTERESANTE VÍDEO EN RELACIÓN AL ESTADO DE LA IMPLANTACIÓN EN LA COMUNIDAD DE MADRID DEL SISTEMA LEXNET

Interesante vídeo en relación al estado de la implantación en la Comunidad de Madrid del sistema Lexnet. Interviene Lorena Ruiz-Huerta García de Viedma, activista, profesora y abogada,  diputada de la X legislatura de la Asamblea de Madrid por el grupo parlamentario de PODEMOS.

SITUACIÓN LABORAL INSUFRIBLE EN LOS JUZGADOS DE PRINCESA DE MADRID

Nos llegan quejas por parte de los compañeros de los Juzgados sitos en la calle Princesa de Madrid de la insufrible situación laboral a la que desde hace tiempo vienen estando sometidos. Ponemos en antecedentes, el día 24 de abril de 2014 se produce un incendio fortuito en la azotea de uno de los edificios de la calle Princesa, la evacuación del edificio es un completo desastre ya que, entre otras cosas, no se accionó la alarma de incendios, el desalojo se produjo por tanto por los avisos entre compañeros. Tras varias semanas la Comunidad envía a los Juzgados a un emisario para comunicar a los trabajadores las soluciones que se han adoptado para solventar los problemas de seguridad del edificio, los trabajadores por su parte firman en su gran mayoría un escrito en el que se exige se adopten las medidas de seguridad necesarias para que funcionarios, abogados y ciudadanos que diariamente están en este edificio desarrollen sus funciones en las condiciones óptimas de seguridad y, si no se cumplen, se dé un traslado a un edificio que sí las cumpla.

Transcurrido casi un año desde el incendio la Comunidad decide instalar en una de las fachadas del edificio una escalera de incendios (durante este año, ¿se ha trabajado en condiciones de seguridad?). Pues es en ese punto donde se está actualmente. Tras hacinar aún más a los funcionarios del ala en donde se instalará la escalera de incendios para que los obreros puedan desarrollar su trabajo, lo siguiente es el terrible ruido que durante la jornada laboral han de soportar todos los usuarios del edificio, especialmente los compañeros que tienen que desarrollar toda su jornada laboral con un nivel de ruido insoportable.

Entendemos que hay que hacer un esfuerzo para que se pueda mejorar la seguridad del edificio, es por el bien de todos, pero creemos que la situación actual colma la paciencia de cualquiera, máxime cuando al inicio de obras se afirmó que los trabajos se desarrollarían en su mayor parte en horario de tarde para reducir el impacto al mínimo posible. Constatado que este extremo no se está cumpliendo y vistas las condiciones que nos hacen llegar los compañeros solo nos queda denunciar la lamentable situación en la que se ven obligados a trabajar los compañeros de esta sede esperando que con la presión y denuncia de los trabajadores se minimice en la medida de lo posible durante todos estos meses esta insostenible situación.